En una entrevista con Futurock (a cargo de Gabriel Sued y Leandro Renou) el Indio volvió a hablar en público y dejó frases que no pasan desapercibidas ni en las playlists ni en la política. Consultado por su vínculo con Cristina Fernández de Kirchner, soltó sin rodeos: “Con Cristina a veces hablamos por teléfono. Ella vino a casa alguna vez… Mi amigo es Máximo. Creo que es un gran cuadro político”. El tramo quedó registrado en el propio envío y circula en recortes que repiten lo mismo: respeto por Cristina, cercanía con Máximo.
El ida y vuelta con CFK no es nuevo ni casual. En los últimos meses se conoció una foto del encuentro entre Cristina y el Indio (difundida por Máximo y que ilustra este artículo), un testimonio gráfico de un vínculo que no se alimenta de rumores sino de sobremesas reales. En esas crónicas se reconstruyó incluso una noche en Parque Leloir, en casa del Indio y Virginia, con Máximo presente, cuando llegaron las primeras noticias del atentado fallido contra CFK. La política, a veces, también ocurre en el living de las casas.
La entrevista dejó además dardos para el presente. Sobre la Argentina de Milei, el Indio fue directo: “Es el famoso pan y circo… pero sin el pan”, dijo, con la economía en la mesa y la metáfora a cargo de la banda. No fue la primera vez que le bajó el volumen a la épica libertaria: ya en 2024 había ironizado con la motosierra y la performance presidencial. Ayer repitió la sensación térmica del bolsillo: “Hay un montón de gente que está penando en el país”. Rock nacional, datos duros.
El tramo cultural también tuvo destinatarios: respaldo a Lali y a Wos, guiños a la nueva generación y esa marca Solari de opinar sin pedir permiso, más cercana al manifiesto que al comunicado. En la entrevista, habló de salud, de cómo transita el Parkinson y de música, pero el clip que encendió la conversación pública fue político: “Mi amigo es Máximo”. Es una forma simple de ordenar el mapa, para muchos más efectiva que muchas mesas chicas.
Los antecedentes del vínculo ayudan a leer el presente. No es la primera vez que el Indio expresa apoyo público a Cristina en momentos clave (ya lo había hecho en 2022, durante la ofensiva judicial y política). La novedad de la foto y la reaparición radial agregan textura: el respeto se sostiene en tiempo y pruebas. Lo que en el folklore se cantaba, ahora se documenta.
Entre tanto, el comentario sobre Kicillof fue un guiño para bajar espuma en internas ajenas: “Él también es parte del peronismo que me gusta”, deslizó, como quien se niega a regalar titulares de división. La línea es consistente con el resto: reconocimiento a Cristina, amistad con Máximo, y un borde común en el peronismo que valora.