El Senado entra en modo ring y nadie finge neutralidad: el oficialismo llega con el libreto del “ajuste necesario” y la oposición con la foto de universidades y el Garrahan como emblemas que no se tocan. En el medio, la palabra maldita del mileísmo: vetos. Hoy se discute si el Congreso vuelve a ponerle límite al “lapicito” presidencial y obliga al Ejecutivo a cumplir lo que ya votaron ambas cámaras. Traducido: si el Gobierno pierde, tiene que financiar a las universidades y sostener la emergencia pediátrica, sin rodeos ni excusas.
El clima no es técnico, es político. La oposición llega con números afinados para intentar los dos tercios, y el oficialismo, a falta de votos, se refugia en el relato: déficit cero, gasto “ideológico”, “privilegios de la casta académica”. Del otro lado, rectores y médicos ya preparan la vía judicial si después del Boletín Oficial Milei se hace el distraído. Afuera, sindicatos y centros de estudiantes suman ruido. Adentro, cada bloque mide su frase para el noticiero de la noche: no se debate una planilla, se debate quién manda. Un detalle: La Libertad Avanza no anotó un sólo legislador para que hable salvo el obligatorio Atauche que no le queda otra que cerrar por su bloque. Va a ser un compendio de opositores de todo tipo y color justificando el afirmativo de sus votos y como el oficialismo no puede ni defender su proyecto sin hablar de sacrificios que nunca se terminan.
Abajo, la lista de 31 senadores anotados para hablar. Hay pesos pesados, voceros quirúrgicos y varios que buscarán titulares. Elegí tu favorito para el ping–pong del prime time: algunos van a ametrallar números, otros a contar historias del Garrahan o de aulas apagadas, otros a atarle el rótulo de “insensibilidad” a cada veto. La mayoría de las veces el poroteo se cocina en los pasillos; el juicio público, en estos micrófonos.
- Lucía Corpacci (Frente Nacional y Popular)
- Eduardo De Pedro (Unidad Ciudadana)
- Víctor Zimmermann (Unión Cívica Radical)
- Natalia Gadano (Por Santa Cruz)
- Guillermo Andrada (Convicción Federal)
- Flavio Fama (Unión Cívica Radical)
- Alicia Kirchner (Unidad Ciudadana)
- Daniel Bensusán (Frente Nacional y Popular)
- Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro)
- Nora del Valle Giménez (Unidad Ciudadana)
- Maximiliano Abad (Unión Cívica Radical)
- Carlos Linares (Unidad Ciudadana)
- Pablo Daniel Blanco (Unión Cívica Radical)
- Silvia Sapag (Unidad Ciudadana)
- Guadalupe Tagliaferri (Frente PRO)
- María Celeste Giménez Navarro (Unidad Ciudadana)
- Carmen Álvarez Rivero (Frente PRO)
- Stefanía Cora (Unidad Ciudadana)
- Oscar Isidro Parrilli (Unidad Ciudadana)
- Martín Lousteau (Unión Cívica Radical)
- Florencia López (Frente Nacional y Popular)
- Daniel Kroneberger (Unión Cívica Radical)
- Carolina Moisés (Convicción Federal)
- Mariano Recalde (Frente Nacional y Popular)
- Juan Carlos Romero (Cambio Federal)
- Fernando Salino (Convicción Federal)
- Carlos Mauricio Espínola (Unidad Federal)
- Eduardo Vischi (Unión Cívica Radical)
- Juliana Di Tullio (Unidad Ciudadana)
- José Miguel Ángel Mayans (Frente Nacional y Popular)
- Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza)