La segunda candidata de La Libertad Avanza y sus viajes místicos

La segunda candidata a diputada por LLA en Córdoba condenada por hacer fiestas clandestinas con menores

En la boleta cordobesa de La Libertad Avanza, el segundo casillero tiene nombre y prontuario público: Laura Soldano. La empresaria riocuartense, influencer “de luz” y organizadora de la Lupita Fest, quedó en el centro de una causa contravencional tras la clausura doble en la misma noche de su fiesta clandestina en Río Cuarto. Hubo menores entre los asistentes y un operativo que terminó con actas por múltiples infracciones.

El dato judicial más nítido salió de Puntal: el fiscal contravencional Marcelo Alassia advirtió que los organizadores de la Lupita Fest —Gastón González y su esposa, Laura Soldano— podrían enfrentar multas millonarias por el evento sin habilitación, con menores de edad, en un country y con traslado de locación para eludir controles. Cuando el expediente te persigue de una sede a otra en la misma madrugada, la metáfora se escribe sola.

La Municipalidad de Córdoba viene empapelando fines de semana con actas y clausuras por fiestas ilegales, y el Tribunal de Faltas muestra la ventanilla abierta para esos trámites. El patrón es claro: operativos, secuestro de equipos, desalojos y, cuando corresponde, sanciones. En ese paisaje, la Lupita Fest se volvió caso testigo. Que ahora quien la promovió pretenda legislar sobre “orden y libertad” suena, como mínimo, performático.

Más allá del capítulo policial, Soldano cultiva un perfil místico que hizo ruido entre los propios libertarios. Dijo haber recibido una “señal divina” y definió a Milei (y a Elon Musk) como “personas de luz”. En redes, promocionó “constelaciones” que, según sus posteos, hasta sirven para “curar autos”. Entre el reiki vehicular y el sufragio universal, alguien en el búnker debió pensar que convenía bajarle el micrófono.

De hecho, Página/12 relató un episodio en el que Milei la mandó a callar en un acto cordobés, y desde entonces la candidata pasó a un modo silencioso en la campaña: menos cámara, más sombra. No es cancelación: es “gestión de daños” a siete días de la elección. El megáfono quedó para otros; el prontuario, para los medios que no le tienen miedo al gobierno.

En paralelo, la campaña oficial la muestra sólo en plano general. Los medios cubrieron el cierre de Milei en Córdoba con foto de equipo, pero sin micrófono para Soldano. “La libertad avanza”, sí; la oratoria, no tanto. Cuando un segundo lugar en la lista es tratado como extra, suele haber un productor pensando en el rating… judicial.

Que haya menores en el relato no es un tecnicismo: es un agravante social. La Municipalidad viene informando operativos con menores en domicilios particulares, consumo de alcohol y música amplificada y nadie puede hacerse el distraído. La política puede ser dura con el hashtag; el Código de Faltas es duro con la realidad.

Cierre con moraleja terrenal: Laura Soldano no es un mal chiste de TikTok; es la número dos de una lista que pretende representar a Córdoba en el Congreso Nacional . Con expediente contravencional a cuestas por fiestas clandestinas con menores y un catálogo de afirmaciones místicas que ni su espacio quiere amplificar, la pregunta no es si “merece otra oportunidad”, sino si merecemos que ese estándar llegue al recinto. La libertad no es clandestina y la responsabilidad no vibra: se cumple.

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Leandro Retta