Asamblea legisltativa sugerida por morales solá

Un Milei a la defensiva le responde a Morales Solá y su hipótesis de Asamblea que lo reemplace por Schiaretti

Joaquín Morales Solá encendió la mecha con una columna en la que planteó el peor escenario para la Casa Rosada: si se produjera una acefalía total, la Asamblea Legislativa (empujada por el peronismo como no podía ser de otra manera) podría elegir un presidente provisional entre gobernadores, senadores o diputados, y en ese marco deslizó el nombre de Juan Schiaretti, hoy candidato a diputado, como figura a tener en cuenta. El propio artículo recuerda, además, que en caso de acefalía simple el mandato lo debe completar la vicepresidenta Victoria Villarruel, de modo que su hipótesis alude a una salida extrema y excepcional prevista por la ley de acefalía.

El Presidente recogió el guante en Córdoba, en el Aniversario 125 de la Bolsa de esa provincia. Ante empresarios, Javier Milei se comparó con Fernando de la Rúa y, con tono de trinchera, advirtió que “no van a poder frenar el cambio”, línea que dejó la idea de que el oficialismo leyó la columna de Morales Solá como un aviso de “operación Asamblea”. La reacción pública del Presidente buscó negar cualquier clima de salida anticipada y reforzar el relato de que la resistencia es política, no económica pero mencionar a De la Rúa es hablarse encima.

El centro de gravedad de la polémica, sin embargo, fue Schiaretti. Morales Solá lo citó como ejemplo de dirigente “elegible” si se diera una acefalía total: la ley de acefalía habilita a la Asamblea a escoger a un gobernador, senador o diputado para completar el mandato, y el exgobernador cordobés es candidato a diputado en octubre, razón por la cual aparece en las especulaciones institucionales del columnista.

Milei respondió directo al nombre propio. En la Bolsa de Comercio de Córdoba le apuntó a Schiaretti y lo cuestionó por sus propuestas económicas; entre otras cosas ironizó que, con el esquema que atribuye al cordobés, “debería llevar el IVA al 41%”, buscando presentarlo como promotor de más gasto e impuestos. Fue el tramo más explícito del discurso contra el “candidato” sugerido por Morales Solá.

«¿Con qué lo va a financiar? Con emisión, con deuda en este contexto o con impuestos. Por cada punto de PBI necesita 3 puntos de IVA, le preguntaría a Schiaretti si está pensando en llevar el IVA al 41%», sostuvo en un extenso tramo de su discurso dedicado al ex gobernador.

«Va a gastar para generar una hiper, hundir a generaciones futuras o matar a la gente subiendo el IVA. Hay que romper el círculo de la demagogia, y la política argentina se resiste a hacerlo» agregó y luego tildó al Gringo de ser «gastomaníaco».

Para alguien que se ha calificado como domador de mandriles y otras muestras de tener el ego por las nubes, esta respuesta velada al periodista de La Nación suena bastante a que algunas cosas no estarían funcionando.